Nutrida marcha del personal de salud por las calles de Córdoba
Personal de hospitales provinciales declararon un paro por tiempo indeterminado, hasta que el Gobierno resuelva el problema salarial.
Los profesionales de la salud lanzaron este mediodía un paro total en hospitales provinciales públicos de Córdoba por tiempo indeterminado. La determinación fue votada luego de una asamblea multitudinaria realizada en la zona del Patio Olmos.
El médico Pablo Igarzabal, parte de la asamblea, habló con Mitre Córdoba y contó que solo están aseguradas las guardias y la atención mínima en los nosocomios: “Lo que se acaba de aprobar en esta asamblea multitudinaria es un paro de los todos los hospitales provinciales hasta tanto haya una respuesta concreta del Gobierno de Córdoba en cuanto al salario que venimos solicitando”.
“Es una medida que ha superado a los gremios, esto es el resultado de la unidad de un grupo de delegados de todos los hospitales que nos venimos reuniendo y en el caso concreto la propuesta de una asamblea que surgió de uno de los hospitales y que hizo eco en el resto”, explicó Igarzabal.
Por otro lado, avanza la protesta de los integrantes de los equipos de salud del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. A las renuncias de médicos del servicio de emergencias se le sumó otra contundente manifestación y un paro con resentimiento en la atención de consultorios y cirugías programadas.
Al respecto, Claudio Hebling, uno de los trabajadores que encabezaron la movilización de protesta este miércoles, sostuvo que “piden un salario digno, que no esté por debajo de la canasta básica”, y sostuvo que la solución es política. A la marcha de los trabajadores de la salud se le sumaron por primera vez algunos dirigentes políticos y vecinos.
Los médicos residentes fueron convocados para mañana en el Ministerio de Salud para tratar de ser escuchados en el planteo del reclamo. Así mismo, anticiparon que si no hay acuerdo mañana por la tarde podrían plegarse al paro de los hospitales provinciales.