Córdoba: el jefe de bomberos de San Clemente dijo que el fuego se inició por un cigarrillo

En medio de una sequía extrema y falta de lluvias, encontraron una colilla de cigarrillo en uno de los focos de incendio de este fin de semana.

Durante la madrugada de este lunes, luego de que los bomberos lograran controlar los focos de incendio en distintas partes de Córdoba, se reactivó el incendio de San Clemente. La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que fue contenido pasadas las 11.

Por su parte, Humberto “Coco” Ledesma, presidente de Bomberos San Clemente y jefe comunal electo, en diálogo con el medio local Mi Valle, contó que se reactivó “por la zona del río La Suela, más al sur, sobre las Sierras Chicas. Ya entraron varias dotaciones del ETAC y de bomberos de Icho Cruz para colaborar con los de acá. Y ya está por activarse el avión hidrante también”.

Ledesma afirmó que “a la orilla de la ruta donde se inició el fuego, había un cigarrillo”. Este se trataría del origen del foco ígneo en dicha localidad, y podría ser una prueba de lo que viene pasando en el interior de Córdoba.

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

Agregó que guardó el cigarrillo en una bolsa de nylon para presentarlo a las autoridades y realizar una investigación pertinente. “Es normal que a veces pasan los autos y por la ventanilla, tiran el cigarrillo, la brasa siempre se separa del cigarrillo y cae la colilla pero la brasa va al pasto, en el pasto seco, ¿no?. Es muy posible que haya sido eso. Algo así ya pasó hace dos años. También por causa de un cigarrillo. Esta vez lo encontramos ahí a la orilla de la ruta. Esa es una probabilidad y la otra, los piromaníacos que andan prendiendo fuego.” explica.


El jefe comunal apena lo sucedido, ya que es un peligro tanto para la flora y la fauna, como para “ese pobre hombre, el dueño del campo”, y cuenta que ya es la segunda vez que se le quema todo en dos años. Se estima que el incendio fue de una cantidad aproximada de 100 hectáreas.

Tanto Ledesma como otras autoridades de Paravachasca, hablan de la necesidad de que se realicen investigaciones profundas sobre el origen de los incendios. Según el medio local, Mi Valle, Alejandro Sosa, jefe comunal de La Rancherita lo manifestó hace algunas semanas, e hizo lo propio su par de Potrero de Garay, Gerardo Martínez.