Condenaron a cinco años de cárcel a un fiscal federal por cobrar coimas para “cajonear” causas
Luis Viaut, fiscal federal de San Francisco, fue condenado a cinco años de cárcel al haber sido hallado culpable de los delitos de concusión agravada y tráfico de influencias
Luis Viaut, fiscal federal de San Francisco, fue condenado a cinco años de cárcel -dos menos que lo pedido por la fiscalía- al haber sido hallado culpable de los delitos de concusión agravada y tráfico de influencias, como protagonista de un escándalo de corrupción judicial sin precedentes en esta provincia. Además, deberá pagar una multa de $6 millones y quedará perpetuamente inhabilitado para ejercer cargos públicos.
El fallo del Tribunal Oral Federal N°2 también alcanzó a Darío Rivarola, con tres años de prisión condicional; Walter Fattore y Gerardo Panero, seis meses de cárcel de cumplimiento condicional, y Víctor Brugnoni, dos años de prisión condicional.
Viaut no irá a la cárcel hasta tanto la sentencia quede firme. Respondió cargos por el cobro de sobornos para frenar investigaciones y por ejercer influencia para favorecer a un imputado en una causa en la Justicia ordinaria.
Esta fue la primera vez que un fiscal federal de Córdoba fue sometido a juicio por delitos comunes asociados a la corrupción. Los fundamentos de la sentencia estarán disponibles la próxima semana; la defensa del funcionario podrá apelar el fallo ante la Casación.
Viaut está en uso de licencia por cuestiones de salud, pero sigue siendo funcionario judicial. Será la Procuración General de la Nación la que decida si lo destituye del cargo. Su defensor, Tristán Gavier, solicitó la absolución. En su opinión, no se comprobó la participación del fiscal en los delitos que le atribuyeron y dijo que de la investigación surgieron “indicios, pero no pruebas para incriminarlo”.
Los otros imputados habían asumido la culpabilidad y reconocido la prueba, pero, para Gavier, la confesión de una parte no puede acreditar un hecho atribuido a otra persona.
Los cinco imputados llegaron a juicio por dos hechos, en un requerimiento presentado por la fiscal federal subrogante María Virginia Surghi. Viaut y Rivarola estaban acusados de concusión agravada, en carácter de coautores, por ofrecer “cajonear” una investigación en curso mediante el pago de sobornos. En el segundo hecho, ambos eran imputados por tráfico de influencias, con Panero y Fattore como partícipes necesarios, luego de que Brugnoni, acusado de cohecho activo, les ofreciese dinero a cambio de su intervención en una causa en la Justicia ordinaria.
El tribunal que dictó la sentencia estuvo integrado por los jueces federales María Noel Costa, Julián Falcucci y José Fabián Asís, e intervienieron los fiscales Carlos Gonella y María Marta Schianni.