Campana buscará que el Kempes sea una de las sedes del mundial 2030

La Copa del Mundo arrancará en Sudamérica con un partido en Uruguay, otro en Paraguay y uno en Argentina. El gran candidato es el Monumental de River

Argentina será una de las sedes de la histórica edición del Mundial 2030 que se abrirá en América del Sur en Uruguay, Paraguay y Argentina, y luego se completará en España, Portugal y Marruecos.

Nuestro país albergará uno de los tres partidos inaugurales y organizará parte de la celebración por el centenario de la primera Copa del Mundo de 1930.

El anuncio de este histórico suceso lo realizó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, y luego fue ratificado por el Consejo de la Fifa encabezado por Gianni Infantino.

“Fue una sorpresa, estábamos trabajando en la postulación del Kempes pero la información que teníamos era que en el cuarto trimestre del año próximo se iba a decidir todo en el congreso de la Fifa”, explicó este miércoles Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes.

Y agregó: “Va a haber un solo partido en Argentina. El gobernador Juan Schiaretti ha puesto a disposición el Kempes. Hace meses que venimos trabajando en las futuras reformas del estadio. Y en el corto plazo íbamos a presentar nuestro proyecto, que fue el que presentó el gobernador. La idea es llevar la capacidad a 72.000 personas y construir nuevos palcos. También queremos mejorar y modernizar todas las instalaciones”.

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

Más adelante Campana sostuvo que “hay un solo partido y vamos a tratar de que se juegue en Córdoba. Va a ser algo histórico y estaría bueno que se juegue en el interior de nuestra patria”.

Y al ser consultado sobre si esas posibles obras iban a obligar a un cierre temporal del Kempes explicó: “Les encargamos a los arquitectos que las tareas se realicen en etapas y sin afectar el uso normal del estadio. Mucha de la construcción iría por fuera del estadio, eso aclaramos con la empresa que está haciendo el proyecto”.

Por último Campana dijo que no van a ser el estadio argentino de mayor capacidad “pero vamos a contar con la última tecnología si nos eligen. Todas las tribunas se acercarían entre 10 y 15 metros sin hundir el campo de juego”.